viernes, 21 de noviembre de 2025

Subvertir el exilio......Diana Marcela González*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Si vienes tan callada como 
         el viento en la arboleda  
         oirás quizá lo que yo oigo
         verás lo que ve la tristeza.
 
AUDRE LORDE
Foto: Gorditas bellas y sexys (Facebook)

                                          I 

Yo soy la niña que yace en el silencio, 
         la que canta a escondidas, 
                 la que agrede a diario el sofisma de la violenta estética.
Mis piernas son troncos de ceiba
mis brazos son extensiones del viento de oriente.
 
Yo soy la niña que no cabe, 
no cabe en la mente de su madre, 
de sus vecinos, 
de sus compañeros, 
la niña a la que no le queda el vestido, 
la que resulta incómoda, 
la exiliada por la profesora al rincón del salón de clase. 


                                         II 

A mi paso no quiero risas, 
no quiero ovaciones, 
aunque la cuadra de mi barrio se crea la semana de la moda en París,
y mis vecinos jurados de la fashion week.
No quiero ser modelo, 
ni quiero estelas de flores a mi paso, 
ni tampoco que la forma de los cuerpos determine
los grados de soledad en la humanidad. 


                                        III 

Lo que quiero es andar con la brisa en mi rostro,  
quiero vivir y salir del olvido, 
abrazarme con la niña y la mujer que en múltiples cuerpos 
habitamos el mundo. 
Quiero ser parte de la historia, la que me ha hecho ausente.
Hoy quiero mi cuerpo habitado de osadía y libertad de vivir.


Diana Marcela González

* Nació y reside en Bogotá (Colombia). Escritora de poesía, relato y ensayo, ha publicada en  diferentes revistas, entre ellas: Circulo de Poesía (México), La Raíz Invertida (Colombia), Tina  Modotti (Italia) y Punto de Partida (México). En 2017, ganó el Concurso de ensayo crítico en el marco del II Encuentro Internacional y VII Institucional Ciencias Sociales, con Qué significa construir pensamiento crítico en América Latina hoy (Revista Con-texto social, núm. 4, Bogotá, 2016). En 2019, fue una de l@s ganador@s del Concurso Nacional de Poesía “La Palabra, espejo sonoro”, con el poema Luz azul - Luza zul; y en 2020, ganó la Convocatoria de creación de poemario inédito de IDARTES, con la obra Variaciones desde el intersticio. Finalista del V Concurso “Litteratura” de Poesía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...