Mostrando entradas con la etiqueta II Concurso Litteratura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta II Concurso Litteratura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Príncipe y mendigo......Lucía Alicia Ponce Correa*

Mención Especial del Jurado del IConcurso Litteratura de Relato


Es en las montañas de ese país que queda en la mitad del mundo. Un país chico, con magia. El desorden y el caos de lo imperfecto traen la seducción de lo sencillo, escaso, humilde.
Los indios de las alturas andinas conviven con el frío helado bajo sus gruesos ponchos de lana, comen delicias en pobreza, chochos y tostado, papas frescas, dulces y recién cosechadas, maíz suave en miles de formas, grande y grueso con hierbas y ají, tierno en mazorca con queso fresco, tostado y crujiente con mucha sal, maduro y frito, amarillo y dorado.

domingo, 23 de octubre de 2016

Treinta y una cartas......Juan Andrés Moya Montañez*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: www.flickrhivemind.net
«¿Qué me queda de ti?», se preguntaba Virginia. Sentada en el interior del compartimento, observaba el discurrir de las pálidas montañas al otro lado de la ventana, asfixiadas bajo la calima amarillenta del verano. Espantados por el traqueteo del tren, los árboles sacudían sus copas puntiagudas. Los campos habían sido aniquilados por el sol y los cubría ahora una hierba erizada, pajiza. «¿Qué me queda, salvo estas letras?»
         Con qué fruición había esperado cada mañana la voz áspera del cartero anunciando el correo y, sujetándose las faldas, había corrido escaleras abajo con el pecho incendiado y una sonrisa por todo rostro. Las cartas eran siempre escuetas pero elegantes, vestidas de una belleza sucinta. Leía las palabras como saboreándolas en el paladar y en cada giro de cada vocablo presentía el aroma del escritor; en los puntos y las interrogaciones, encontraba los hoyuelos de sus mejillas. «Queridísimo Frank. Amado prometido.»
        Cuando la guerra y sus falacias vinieron a llevárselo de su lado, sujetó firmemente Virginia sus manos de niño grande y, mirándole a los ojos, le suplicó que escribiera. «Cada día», juró él, «No lo dudes, mi amor; cada día».

domingo, 16 de octubre de 2016

El beso que nunca te di......Lisandro José Reholón González*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: Neve Campbell Denise Richards en Juegos salvajes,
de John McNaughton 
Recuerdo aquel día lunes. Esperaba en la oficina de copiado del banco las fotocopias que había pedido hacía un rato ya, y que mi jefe requería con algo de urgencia. Tú venías un poco apurada y preguntaste si hacía mucho que esperaba por el trabajo solicitado. Te contesté que sí, que las máquinas copiadoras parecían no trabajar muy bien los lunes por la mañana, y que en eso se parecían a mí. Tú me dijiste que tal vez se debía al hecho de que necesitábamos descanso, que te sentías igual y que quizás ambas debíamos aprovechar el fin de semana largo que se acercaba, lo que ahora denominan puente, para escaparnos a una isla del Caribe.

domingo, 9 de octubre de 2016

Elsa Ortiz......Juan Cruz Cabrera

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

R. Tetsuo, Árbol de lapacho rosa con la luz del sol detrás
Comenzaré diciendo que Alicia Farmer era lesbiana. Lo aclaro antes de iniciar el relato para no explayarme al respecto en cada párrafo que se evidencie su extraordinaria condición. De cualquier modo, y gracias a los privilegios que gozo al ejercer el rol de narrador omnisciente, soy una de las pocas personas que lo sabe. Alicia era bien conocida en el agitado barrio de La Boca, pero no por su abierta sexualidad, en plena década de los cuarenta ¿a quién se le permitía tal libertad? A nadie. Ni siquiera a la astróloga más extrovertida de la ciudad; me refiero, claro está, a nuestra protagonista.
         Su consultorio se ubicaba en Caminito, en una añeja casa de dos pisos que había heredado de sus padres. La planta baja deslumbraba con místicas esculturas y libros sobre constelaciones, planetas, etcétera. En el centro, el gran escritorio de roble y arabescos servía de apoyo para incontables naipes, desordenados bajo una extraña bola de cristal platinada. Las paredes, casi en su totalidad, se encontraban cubiertas por la suntuosa biblioteca.  El orden de la habitación evidenciaba la excesiva pulcritud de su dueña.

domingo, 2 de octubre de 2016

Citarse sin ganas......Daniel Castillo Pérez*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: www.belelu.com
Tres botellas de sidra en Van Dyck antes de preguntarnos "¿qué hacemos ahora?", y proponer un piso. Fumando en la puerta se decidió que el mío, por cercanía y cosas de esas. Subimos por el lado de plaza de toros, Jules todavía insistiendo en que me sentía muy frío. Me retuvo del brazo frente al conservatorio y me besó en la boca, sus brazos por encima de mis hombros. Le negué la lengua, le dije que estaba enfermo, tosí alguna vez, aclaré la garganta haciendo un esfuerzo. Lo cierto es que la había besado tanto en el rellano del edificio de Elisa la noche de Eurovisión. Nos habíamos besado hasta agotar el repertorio, hasta fijarme en otras cosas. La desnudé a medias en las escaleras, pero insistió en la incomodidad de la inclinación, del piso cerámico tal vez demasiado frío contra las nalgas. 

domingo, 25 de septiembre de 2016

Año Nuevo en Valencia......Jacobo Árbenz Carrillo

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Encuentro el interruptor a tientas. La luz se arroja felina sobre lo que descubre. Advierto mi cara en el espejo, brillante, sostengo un cigarrillo apagado en los labios. La imagen no permanece, se desenfoca constantemente. Sonrío sacando los dientes, muerdo fuerte el filtro del Pall Mall. Alguien abre la puerta del baño y me sorprende en plena mueca. Se avergüenza y cierra, pongo el pestillo. Ahora sí me desabrocho el pantalón y meo de espaldas a la puerta. Me llega el zumbido apenas de la música electrónica que se arrastra bajo la puerta, muevo los pies involuntariamente en intento de baile, el pipí suena irregular en el agua. Riego la taza. Me abrocho nuevamente el pantalón. Enciendo el cigarro frente al espejo y doy el primer hervor, mirándome de lleno a los ojos. Abro la puerta sin tirar de la cadena, la música se cuela a borbotones, hay cola de tres o cuatro personas. Les sonrió burlón.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Por el camino......Mar Pérez Cruz*

Mención Especial del Jurado del IConcurso Litteratura de Poesía

que el toro nos salve
e ilumine la selva
y guíe nuestros pasos por el negro agujero
prometiendo una luz que la selva destruya
una luz donde asentar la vida
que el toro nos salve
y haga un hombre del hombre

LUIS MARÍA PANERO

Foto: www.animaliaworld.wordpress.com
La sonámbula mira sin ojos
al cielo cerrado.
Los rascacielos ensartan golondrinas
en sus antenas,
Víboras cercan la quieta pesadilla,
pero la luna es una puerta
que convierte la sangre
en gasolina.

Su sueño:
Una fénec embarazada deambula por una tormenta de arena hasta quedar exhausta. Un demoníaco ser ocupó su madriguera, se cuela tras la piel de su víctima y roe los huesos hasta hacerlos polvo. Tres crías de fénec caminaban por una tormenta de arena encerrada en un estómago. Se hicieron una agotada bola, murieron. La madre los parió muertos entre la arena, pero los lamió con tal amor que resucitaron. 

domingo, 11 de septiembre de 2016

Un alma atormentada......José Luis Laso*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Hoy no es jueves, pero es fiesta y me dejan ir a verte. Otro día más que poder pasar a tu lado en ese lugar en el que te tienen para que no te hagas daño.
        Totalmente absorto en mis pensamientos, el sonido del claxon del autobús me devuelve a la realidad. Queda muy poco para llegar. Veo una pequeña bolsa entre mis manos que no recordaba haber cogido de casa.
        Al llegar, cruzo lentamente el zaguán en busca del patio interior que da a la rosaleda, donde te suelen llevar los días de visita.

sábado, 27 de agosto de 2016

La paz......Luiz Carlos Reátegui*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: www.freepik.es/fotos-vectores-gratis
Estoy en un centro comercial por Salaverry y tengo que ir a misa. Una amiga tuvo a bien invitarme. Por alguna razón, me escogió entre sus contactos para compartir un momento familiar por alguien que ya no está. Nunca voy a misa. No soy católico. Respeto todas las formas de creencia pero tampoco defiendo ninguna. Desde el primer momento que una religión te dice yo tengo la verdad, ya te está mintiendo. Mucho o poco, pero siempre para beneficio propio. Por eso creo en Dios a mi manera, soy un creyente de la nueva era. Sin apasionamientos, sin golpearme el pecho, acepto la existencia de un ser supremo. He dejado mi vehículo en la berma de enfrente, miro hacia los lados, no hay nadie. Me subo, lo enciendo, quiebro las llantas para poder salir y, fantasmagóricamente, de una, se aparece un cuidador. Siempre aparecen de la nada, a veces incluso te procuran un susto; suenan su pito, te hacen espacio y pasan el trapo. Bien cuidado, maestro, comenta pidiendo propina. Reviso mi cartera, sólo tengo billetes. En uno de mis bolsillos encuentro dos monedas de diez centavos; sin que se dé cuenta, las camuflo con la mano. Cuando veo la pista libre, bajo la ventana y extiendo el brazo. Toma un sol, le digo. Entrego las monedas y acelero. El cuidador las cuenta entusiasmado. Por el retrovisor leo sus labios. Hijo de puta, me insulta. Lo lamento, pero de niño me enseñaron que ahorro es progreso.

viernes, 12 de agosto de 2016

La Posada de las Almas......Raquel Diago*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato
Foto: www.tuszapatosybolsos.com

¡Allí estaba! Discreto, pequeño, disimulado tras unas pieles de serpiente en un terrario. ¡Allí estaba! Reposando y jugando a pasar inadvertido. Un pequeño bolso anodino. Un simple bolso de mano, pero con una larga cadena plateada.
         Aquella mañana se levantó fría, muy fría. Al abrir los ojos, con mucha dificultad, noté la boca seca. El espejo del cuarto de baño mostraba ante mí la figura exacta de la decadencia: ojos hinchados que, en su día, fueron dignos de halagos, ojeras inmensas de color grisáceo y el marco enmarañado de unos cabellos salvajes que, tan sólo horas antes, habían sido ordenados en perfecta armonía tras una hora de secador y tenacillas.
         La noche anterior fue realmente inolvidable. A pesar del tremendo dolor de cabeza que me aplastaba las ideas, acudieron a mi mente imágenes nítidas, como relámpagos, y después borrosas. Fue “la gran noche”. La noche en la que hice una prueba de cine para ser ¡la actriz protagonista de una película de Hollywood!

jueves, 28 de julio de 2016

Todo por querer comerme a besos al hombre rana......José Aristóbulo Ramírez Barrero*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato
Foto: Pedro Almodóvar, Átame

Les dije la verdad y nada más que la verdad. Me había colado de rondón y estaba allí, en los estudios cinematográficos de El Deseo, porque quería apoderarme del consolador en forma de hombre rana que utilizó Victoria Abril en Átame, para comérmelo a besos. Pero no me creyeron. Atrapado con las manos en la masa, los guardias de seguridad me esposaron y me acusaron formal y torticeramente de querer secuestrar a Pedro Almodóvar. 

jueves, 14 de julio de 2016

El sur......Raúl Clavero Blázquez*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: www.mundoesotericoparanormal.com
No  hay  colegio  —dijo Verónica con voz sinuosa, a medio camino entre la alegría y el asombro. Estaba tumbada en el sofá, descalza, con las mejillas encendidas y el cuerpo lacio, como un ovillo que se desmadejara lentamente en los peldaños de una escalera. Miraba los dibujos de la televisión sin demasiado interés, sus ojos parecían perderse más allá de las paredes del cuarto. Me senté a su lado. Su cara estaba cubierta por una fina capa de polvo, vestía una especie de camisón raído y tenía las uñas de las manos astilladas, como si hubiera estado excavando en la tierra durante horas. Le acaricié el cuello. Ardía.

martes, 21 de junio de 2016

Disertación (evidente) sobre el aguacate......José Antonio Pino Varens*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: Raquel Pérez
El maestro pidió que dibujáramos a nuestras familias. Aunque se dirigió a todos los niños (del aula), sospeché que tenía un interés particular en mi caso, pues mi papá anda en una silla de ruedas y viene a buscarme por las tardes. Hasta ahora, la única que se ha mostrado evidentemente interesada (por mi papá) es Bía; pero Bía, se sabe, está enamorada de mí y tuvo el buen tino de decirme que le dijera (a papá) que se aliviara de sus dolores sin preguntarme qué le había pasado.
      Yo dibujé rápido a toda la familia: mamá, papá, nuestra perra que se llama Hachi y nuestro gato que se llama Krim-218. Otros niños se dibujaron junto a sus mamás solamente, algunos junto a sus mascotas solamente y hasta hubo uno que se dibujó al lado de Ben-10 solamente (me reservo el nombre).

lunes, 6 de junio de 2016

La mujer que quieres......Maithé Riera*

Finalista del IConcurso Litteratura de Poesía

Foto: Elvia Carrubba
La mujer que quieres tendrá
el cabello como una cascada de oro
Liso, largo y como los rayos del Sol
A ella no se le harán nudos
Y tus dedos se pasearán entre ellos

sin encontrar mayor dificultad.

La mujer que quieres tendrá
la piel de nácar como una perla
sus venas visibles, con lunares y quizá unas pecas
Ella no será del color tibio de la canela
su sabor no será como el del chocolate
y sus labios no te sabrán a peras.

La mujer que quieres no se reirá
ruidosamente ni hablará en voz alta
Ella no dejará que las carcajadas
se abran paso en su boca
Como caballos desbocados
en la sabana honda.

lunes, 30 de mayo de 2016

El diamante en el zapato......Pedro Naranjo Cobo*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: Gran Cañón del Colorado (www.disfrutalasvegas.com)
Mis jornadas laborales solían prolongarse hasta la noche. A menudo acababa tan tarde que no valía la pena volver a casa, y me quedaba a dormir en el despacho. Al principio mi esposa lo entendía; con el tiempo, empezó a quejarse de la frecuencia con la que mi trabajo me separaba de ella. Yo le decía que no era culpa mía, que siempre quedaba algo por hacer. Pero ella seguía quejándose; de eso, y de todo. Llegó un momento en el que me alegraba de tener que dormir allí, lejos de mi casa. Y creía que yo era el único que lo hacía, pero en una ocasión encontré allí a mi jefe. Aquella noche llovía con tanta fuerza que las calles estaban desiertas. Era una de esas noches en las que cuando uno camina por la ciudad tiene la sensación de que en cada casa hay alguien ahorcándose. 

lunes, 23 de mayo de 2016

La chica del cuadro......Víctor García Bustos*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: www.fotolog.com
La muchacha se recoge el pelo de mala manera mientras baja con prisas las escaleras del edificio. Sale a la calle y nota sobre su mejilla el tibio calor de un sol vergonzoso. No ha dormido demasiado. Cierra los ojos, sigue caminando, y cuando los vuelve a abrir hay un instante en que deja de sentir en sus carnes, jóvenes y tersas, tan blancas que la hacen parecer una mujer a medio cocinar, el sueño y el cansancio de una sirvienta. Durante un momento el viejo Madrid le parece mucho más bello que nunca. Llega a la estación, saca del monedero una perra gorda y cruza las manos bajo su ombligo. Huele a una extraña humedad costera. Otras tres mocitas se acercan, vestidas de blanco roto, remangadas. Se conocen pero cada una canta para sí misma, una copla vieja, una opereta cómica; y callan cuando un jilguero las reta, sobre la rama de un chopo. Llega el tranvía, con su anuncio de anís decolorado por el sol. Tiene dos vagoncitos que parecen de feria, y sus ocupantes se asoman por el amplio hueco sin cristales de la ventana, y tres muchachos, de pie, apoyados sobre una tímida plataforma en la parte de detrás y agarrados con fuerza, miran los quehaceres mañaneros de la calle y desean que el cobrador no les vea.

lunes, 16 de mayo de 2016

Avestruz......Silvia Company*

Finalista del IConcurso Litteratura de Poesía
Foto: www.robindance.me

A West Norwood, Londres, mi segundo hogar.


El tiempo pesa en los talones.
Son las tres de la madrugada
y tengo el pulso ebrio.
Subo la calle 
doblo la esquina
compruebo mi sombra es-toy-tan-so-la
busco las llaves
frente a la puerta azul
justo donde te vi 
tan muerto de vida
por última vez.



lunes, 9 de mayo de 2016

Conduce con cuidado, mi amor, el tráfico está cada vez más peligroso: Armando Aravena Arellano*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Acuarela de Esther Aguilà, A dos manos
Adiós, amor; nos vemos. —La mujer lo cogió por la nuca y lo besó con fuerzas.
         —Conduce con cuidado dijo él, sosteniendo la puerta para que ella saliera.
         La tarde ya había cedido sus luces a la tibia noche otoñal. La mujer caminó lentamente hasta su auto y antes de subir miró por última vez al hombre, que seguía observándola desde la puerta de la habitación.
         "Eres un ser maravilloso, amor", el recuerdo de aquella frase la sorprendió sonriéndole al espejo retrovisor, que había enfocado para arreglarse el pelo. "Y tú eres prodigioso, bestia...", había replicado ella, encendida aún por la impúdica lujuria a la que él siempre la arrastraba.

lunes, 2 de mayo de 2016

La reencarnación del Buda......Mariano Contrera*

Finalista del IConcurso Litteratura de Relato

Foto: www.mundotkm.com
He tenidos varios trabajos en mi carrera laboral: repartidor en bicicleta de pólizas de seguros, vendedor de celulares, en un cibercafé, en un laboratorio agrícola que por poco hago explotar, en una fábrica de fideos y galletitas, vendedor de sistema de televisión satelital, operador telefónico de una remisera, profesor de inglés… pero, sin lugar a dudas, el que más llegué a detestar fue el de animador de fiestas infantiles. Ustedes se preguntarán cómo llegué a una tarea tan degradante, el asunto es que mientras estaba en un laburo previo que yo creía estable, me compré una moto, de la cual algunos pagos debían ser en cuotas mensuales. Al tercer mes me echaron y debí hacer lo que fuera por terminar de saldar la deuda, y eso incluía la animación.

lunes, 25 de abril de 2016

Salvador......Raúl Muñoz González*

Finalista del IConcurso Litteratura de Poesía


Foto: Salvador DalíEl gran masturbador

Ti... ti... tiri... tan, 
en las yemas de mi lengua 
las tripas de tu madre, Salvador. 

Son sus heces claros pececillos
escurriéndose en la clara de mi boca. 

Déjame inflar el globo granate, 
no temas por la menstruación. 
No me hagas sentir culpable, otra vez no, 
no me ofrezcas tus tiernas manos infantiles
llenas de saltamontes. 

La mujer gorda y fea de la esquina 
está cociendo en su caldero ojos de buey, 
se parece, sí, Salvador, se parece a tu madre. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...