jueves, 29 de mayo de 2025

Tres poemas......Yulaidis Rodríguez Batista*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Foto: www.shutterstock.com
Fuera de contexto

Da igual si existo. Si soy o no la bestia que me
habita.  
Hoy lloré el dolor de mi madre, criatura insegura 
tirada de bruces y con una ligera inclinación hacia 
los astros.  
El dolor es más que lágrimas gastadas.
Más que una oleada de quejas
          y useas que obliga a bajar la vista.
No reclamo. Soy el diseño exacto de mis palabras.
Mi madre ha llorado su calma.
Aprendió rápido el idioma de los peces y ya ves...
disolvió la terrible figura de sus actos.


Siempre soñaste con hacer un viaje*

El vestido nuevo, quizás el único, marcado por el café.
No queda té en la despensa y, como cada mañana,
desempolvas la maleta donde guardas al salmista y su manto,
Señor, haz tu voluntad, no la mía” Él hace su parte;
los que desesperan no llegan al reino.

Siempre soñaste con la nieve en un lugar sin nombre,
pero este es un sitio cálido, aunque seamos habitantes ajenos,
pequeñas fieras domesticadas sin otra economía
que un puñado de letras en un baúl roto.
No sólo es el pan, aunque a veces funciona el poder de la mente.
Ah, la empolvada maleta, pagando la culpa por escapar de la suerte.
* José Poveda Cruz

Punto de partida

De cierta forma, decidimos ser culpables,
inclinados, enjutos, ofreciendo el cuello como única salida.
No creímos en la inocencia,
y nos convertimos en seres invisibles.
Han puesto límites en el túnel,
roto el sueño prometido y muchos años de sombras largas.
Mi padre resucita, pocos lo entienden.
Flexibilidad es la palabra de orden,
irrisorio agujero de escape. Y vuelven...
inexorablemente al mismo punto de partida.


Yulaidis Rodríguez Batista
Nació en 1969 en Nicaro (Mayarí, Cuba). Escribe desde los 19 años y ha ganado varios premios nacionales, entre los que destacan: I Premio Mario Muñoz Monroe de Comunicaciones, por el poemario Peligrosamente los ángeles (1996); Segundo Premio del Sindicato Químico Minero Energético Otto Parellada, por Con el vuelo de las aves, y Segundo Premio Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS, 2000), por La hora del almendro. Publicó Poemas a los 5 héroes en el libro Cinco para Los Cinco, por Stefano Gaustella en 5ta. Avenida, asociación ítalo-cubana con la representación de Melaneo Manden, presidente del Movimiento de Artistas e Intelectuales del Níquel (MOAENI) y de la UNEAC en Moa. Participó como jurado en el Concurso a Los 5 Héroes auspiciado por Stefano Gaustella y el Grupo Empresarial Cubaníquel.
También ha ganado diversos premios en concursos zonales y municipales. Publicó el poemario El nombre del ángel en la revista argentina Con voz propia nº 32, de Analía Pascaner (2010). Fue presidenta de la AHS de 1999 a 2001. Actualmente, es miembro de MOAENI y directora del Proyecto café literario “Te invito a un café”, diseñado con el propósito de rescatar los hábitos de lectura en la población, así como de la iniciativaEl bolero como tradición”, ambos en MoaFinalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Poesía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...