![]() |
Foto: www.recreoviral.com |
Mi abuelo José
![]() |
Foto: www.recreoviral.com |
Mi abuelo José
Finalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Relato
El tiempo sin pianos y sin voces empezaba. En la cocina los criados
ELENA GARRO, Los recuerdos del porvenir
![]() |
Foto: Bastetamn, Ojos demoniacos (www.istockphoto.com) |
En la noche el silencio es un artificio. Tras la penumbra del estruendo sucede un pleamar de minúsculas melodías. No es gratuito que el silencio nos sea vedado, que sea una búsqueda constante. No hay nada más silencioso que la muerte. Sin relación directa con la oscuridad, es ella quien nos acerca más al silencio. La oscuridad puede ser una con el silencio si de por medio está la ráfaga del puñal dentro de un pecho, o la luminosidad perpetua de un zarpazo en plena selva. Eso lo comprendí aquel día.
Finalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Relato
![]() |
Foto: www.es.pinterest.com |
Pensó que ya había vivido demasiado, cuarenta y tantos años dejándose la piel entre artes, cabos y aparejos de mugrientos pesqueros, con dos mujeres, un puñado de amantes, muchos litros de aguardiente y cientos de pipas chamuscadas a sus espaldas. Su cara arrugada, los diversos tatuajes de su cuerpo y sus manos ásperas, surcadas por decenas de cicatrices que las recorrían de lado a lado, daban buena cuenta de ello.
Finalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Poesía
![]() |
Foto: Konstantin Yegorovich Makovsky, Sirenas |
Despertad
del sueño,
chorrea la escarcha
y
las
alondras no vuelan ya,
yacen inertes.
¡Muerte a la
esperanza,
guadaña del progreso
y
desvelo
del ignorante,
torpe sepulcro!
Limpiad vuestros
rostros
mancillados de pereza
y
preñad
los campos,
sembrad sierpes.
Libraos del perdón,
veneno
del sedicioso,
y
quemad
los olivos,
levantaos arrogantes.
Perded los caminos,
sogas
del ahorcado,
y
escondeos
desnudos,
respirad por fin libres.
Bailad con
sirenas,
montad a Calypso
y
dejad
a Penélope
retozar cual posesa.
Finalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Relato
![]() |
Foto: Haywood Magee, Niños juegan a fútbol en una calle de Londres |
En esa especie de extraño letargo en el que estoy instalado desde no sé cuándo, alterno cantidad de sensaciones que me confunden; como si las personas que están cerca de mí pudieran a su vez estar muy lejos, flotando en el suelo, y caminando entre una nada que circula bajo sus pies al final de un insólito túnel donde la luz que despunta es atrayente y extraordinariamente blanca… Por suerte, ahora, noto fluir con facilidad el aire a mis pulmones a través de una especie de máscara pegada a mi cara y que hace un ruidito parecido al del agua hirviendo.
Finalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Relato
Foto: Luis Buñuel, Las Hurdes, Tierra sin pan |
Apoyado en el quicio de la puerta, esperó a que su madre soltara el último aliento, los últimos veintiún gramos que todavía guardaba en los pulmones. Se acercó después a la cama, cruzó sus manos sobre el pecho y le cerró los ojos para que no siguieran sufriendo. Unos ojos vidriados que habían empezado a cristalizar hacía ya bastante tiempo, cuando su padre detonó con el arado una mina dormida desde la guerra.
JAMES JOYCE, Los muertos (“Dublineses”)
![]() |
Foto: Padre sostiene a Jomaa, de 20 días, muerto de frío (Gaza, AP) |
Finalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Relato
![]() |
Cartel: Mia Goth en Nymphomaniac, de Lars von Trier |
Esta historia puede ser un eructo de alcantarilla con remitente de la colonia Doctores. También pudo haber brotado de alguna cloaca de la Buenos Aires y, si me apuran, les diré algo: fue parida en los basureros clandestinos de la Obrera; aunque, para ser honestos, emergió de los charcos de agua maloliente que ilustran el rumbo y forman parte del paisaje cotidiano de este “triángulo funesto”, conformado por dichas colonias... Lo cierto es que, escondido tras la capa de la noche, aprovechando los faroles apagados —rotos a propósito por los habitantes del vecindario, como una forma de ocultar sus fechorías—, Joaquín caminaba por la calle Doctor Arce, al lado del mercado, con una misión sobre sus espaldas: acabar definitivamente con la existencia de una intrusa que, durante años, había usurpado un lugar en la familia: la gata.
Mención Especial del Jurado del V Concurso Internacional “Litteratura” de Poesía
Tercer Premio (ex aequo) del V Concurso Internacional “Litteratura” de Poesía
![]() |
Foto: Omar Ortíz retoca el óleo sobre lino Génesis |
![]() |
Foto: Darío Grandinetti en Hable con ella, de Pedro Almodóvar |