![]() |
Recreación de Arthur Rimbaud a partir del retrato de Étienne Carjat |
Definamos otra vez la poesía.
Inventemos de nuevo a los poetas
con desechos de culturas prestigiosas
harapos de rima ruina ritmo trino
papel picado por sociedades de escribientes
y adoquines de inocencia destructiva.
Definamos
otra vez la poesía.
Destruyamos
de nuevo a los poetas.
Hay
que despertar roer los floreros
la
naturaleza muerta por tanto encierro
y
sacarla al aire libre
bajo
la guillotina de este siglo
de
video de antiparras
de
colonia de vacaciones
de
ovejitas de consumo.
(Escuché
esta tarde a un grupo de poetas
y
por un momento creí que Rimbaud
no
había nacido.)
Un buen poema, y es que definir la poesía es imposible.
ResponderEliminarUno sabe que lee poesía, o no. Un abrazo
Imposible del todo no, Albada. Por lo menos, Leonardo Vinci ganó nuestro Tercer Premio del I Concurso de Poesía intentando una definición: "una zancadilla de pura ingenuidad con trazos de astucia surgida de lo recóndito, en un descuido de la ríspida maleza crecida delante de un Kandinsky. Es el mañana visto por el tigre que se agazapa detrás de los ojos [...]. Es que gires la cabeza y me mires repentina de una manera que nunca ocurre; es inventar un mundo en el que vivir cuando éste nos empuja premeditadamente al abismo; es sufrir un poco menos, o un poco más. Es este parloteo en la cabeza que, como un barco lleno de piratas ebrios, nunca llega a destino porque no lo tiene; [...] una explicación de la vida sencilla y contradictoria, y una utopía; es una forma de decir. Es lo más niño y lo más inverosímil de uno mismo; es creer que el mundo es un papel y desconocer que la tinta es sangre." ¿Qué te parece?
Eliminar¡¡Muchas gracias de parte de Marcelo!!! Un fuerte abrazo, Albada
Fabricar un mundo o sensación que, de entrada, parecería imposible. No es mala definición, si bien se acerca a lo que siente el espectador o lector, a lo que le llega, que sin esa obra de arte sería difícil de ver, sentir o que incidiera en él.
EliminarEn cualquier caso el arte siempre ha sido un tema poliédrico y dado a discusiones, sobre todo tras el figurativo en la pintura. Un saludo.