Estimad@s seguidores y seguidoras, lectores y lectoras de Litteratura:
Para empezar, queremos aprovechar la ocasión para daros las gracias a tod@s l@s participantes en el V Concurso Internacional "Litteratura" de Relato y Poesía, por el entusiasmo con que habéis acogido esta iniciativa y la confianza que habéis depositado en nuestro blog. Una vez más, hemos recibido una respuesta masiva que ha superado con creces nuestras expectativas, tanto a nivel de cantidad como de calidad literaria de las 501 obras presentadas (239 en la modalidad Relato y 262 en la modalidad Poesía), procedentes de todo el mundo, incluso de países no hispanohablantes. En consecuencia, la tarea del Jurado no ha sido nada fácil. Nos hemos encontrado con un nivel muy elevado en cuanto a calidad literaria se refiere, lo que ha hecho aún más ardua y dura si cabe la decisión final. El Concurso Litteratura aspira a ser una herramienta útil para descubrir, degustar y daros a conocer a un puñado de nuevos talentos ("Por Amor al Arte"), aunque también nos hemos encontrado con brillantes y consolidadas carreras literarias: tenemos el honor de haber recibido manuscritos del mejor cuentista español (con permiso de Manuel Rivas y Carlos Castán, claro), Oscar Sipán, y el mejor poeta cubano actual, Jesús David Curbelo. ¡¡¡Mil gracias a ambos!!! Es posible que la Editorial Planeta regale muchísimo más dinero a presentadoras de televisión que no saben hacer la O con un canuto, pero los y las grandes autor@s siguen publicando en nuestro humilde blog.
Sofía Miragaya dibuja un relato conmovedor, donde se mezclan la realidad más acuciante y una fantasía desbordada. Jesús David Curbelo, el mejor poeta que ha parido Cuba desde Nicolas Guillén, nos ofrece una emoción fresca e ingeniosa sobre el eterno tema: el Amor ¿o desamor?
Tal como contemplan las Bases del Concurso, a lo largo de los próximos meses Litteratura procederá a la publicación en el blog de todas las obras finalistas.
![]() |
Recital poético-musical, con Pepe Hernández, Jesús Pico Rebollo, Gustavo Acosta Vinasco y Jordi de Miguel (Foto: Jordi Vallès) |
Relato
L@s autores y autoras ganador@s del V Concurso Litteratura de Relato son:
Primer Premio: Deslizándose entre mis dedos, de Sofía Miragaya (Cuba).
En palabras del Presidente del Jurado, Emerio Medina, se trata de "Un relato conmovedor, donde se mezclan la realidad más acuciante y una fantasía desbordada. El lenguaje preciso, a veces poético de Sofía, dibuja con nitidez el proceso lento y doloroso de una ruptura definitiva. La tensión in crescendo nos revela estampas comunes de una relación familiar, y nos conduce a un final sorprendente."
Segundos Premios: El precio, de Oscar Sipán (España).
Los viernes por la tarde hace más frío, de Indira Córdoba Alberca (Ecuador -
Argentina).
Terceros Premios: Puerta al páramo, de Carlos Martín Morales Herrera (Perú - España).
Apariencias, de Paloma Ruiz del Portal Muñoz (España).
Lo que trajo el río, de Gabriela Stringa (Argentina).
Mención Especial del Jurado: Gracia Divina, de Antonio Sensada Bautista (Catalunya - Estado español).
Finalistas (por orden de presentación de la obra):
La visita de la casa de los viejitos, de Lucía Oliván Santaliestra.
La visita de la casa de los viejitos, de Lucía Oliván Santaliestra.
El culo, la mejor moneda de cambio, de Lauro Cruz Sánchez.
Rubén y yo, de María Gómez García.
Días de invierno, de Pedro Carlos Pérez Alonso.
Garras en el lodo, de Luis Antonio Sánchez Alonso.
Padre, de Isbel González.
Hacia mar adentro, de Sergio Pérez Algaba.
Risa entre la lluvia, de Béker Jasiel Díaz.
La colina de las cruces, de Alejandro Manzano Romera.
Bellezas de la muerte, de Angelo Barreto.
Atardecer de emociones, de Francisco Sacristán Romero.
Al final del pasillo, de Silvia Gretel Otero.
Sonata de otoño, de Mª Isabel Gracia Victorio.
Dulce Navidad, de Rosario González Ríos.
Palabras, de David Padrón Bustamante.
Otra oportunidad, de Patricia Collazo González.
Sin salida, de Luis Enrique Castro Kerdel.
Zanco, de Luis San José López.
Caminos en la banquisa, de Marcos Dios Almeida.
Accidental, de Raúl Clavero Vázquez.
La hora perdida, de Claudio Alfredo Hernández.
Aldebarán para los aldebaranios, de Jordi Cuevas Gemar.
Reciclaje, de Pedro Luis Azcuy Flores.
Duermevela, de Santos C. S. Bermejo.
Reunido telemáticamente (aunque, por desgracia, con mala conexión) en Barcelona y La Habana, el jueves 10 de octubre de 2024, después de largas deliberaciones, el Jurado del V Concurso Internacional "Litteratura" de Poesía, presidido por el poeta, narrador, guionista, editor, periodista y traductor colombiano Gustavo Acosta Vinasco, y formado por Emerio Medina, escritor cubano, Jordi de Miguel, editor-coordinador del blog, y Albert García Soler, colaborador habitual de Litteratura, actuando en calidad de Secretario, ha decidido por unanimidad conceder los siguientes premios:
Poesía
L@s autores y autoras ganador@s del V Concurso Litteratura de Poesía son:
Primer Premio: Tríptico del desamor, de Jesús David Curbelo (Cuba).
En palabras del Presidente del Jurado, Gustavo Acosta Vinasco, "El Tríptico del desamor nos ofrece una emoción fresca e ingeniosa sobre el eterno tema, sin experimentaciones ampulosas, pero tampoco entregándose ni dando la espalda a la tradición." Imposible equilibrio, añadimos nosotros.
Segundos Premios: La abandonada vía del recuerdo, de Jesús Pico Rebollo (Catalunya, Estado
español).
Rituales, de Ana María González (Argentina).
Terceros Premios: Flor de un día, de Pilar Geraldo Denia (España).
Romance del Antropoceno o La rebelión de las palabras, de José Luis Macías Rico
(España).
Te imaginaba azul, de Juan Luque Sánchez (España).
Mención Especial del Jurado: Ciudad de perros, de Rafael Fernández-Pintado Muñoz-Rojas (España).
Finalistas (por orden de presentación de la obra):
Ecos, de Luis Uriarte Montero.
Ecos, de Luis Uriarte Montero.
Allí estabas tú, de José Manuel Ramos García.
Dos poemas, de Yulaidis Rodríguez Batista.
Adiós, estío, de Sandra Pérez de Andrés.
Soledades, de Marta Martos Molina.
Tiroteo y Una mañana igual a todas, de Lola Múgica.
Afilada navaja de nostalgias, de Alberto Jorge Chaleco Ruiz.
Miedo, de Eva Serós Quintero.
La alegre Marguerite, de Antonio Carbellido Rodríguez.
Boudoir clandestino, de Elisa Morales Viscaya.
Tafí Viejo, de Carla Florencia Ponce.
Esta hermosa tierra herida, de Daniel Frini.
Tu otra vida, de Raúl Sánchez Plasencia.
Subvertir el exilio, de Diana Marcela González.
La guerra, de Susana Beatriz Moyano.
Sonata de primavera, de Darío Oliva.
Punk Back, de Iván de Rodrigo Rodrigo.
Las casas viejas, de Miguel Pérez Fernández.
Francine Descartes, de Matías Medina Sosa.
Tres poemas, de Carolina Torres Cabello.
¡Enhorabuena a l@s ganadores y ganadoras! Desde Litteratura queremos felicitarles efusivamente y, una vez más, agradeceros a tod@s vuestra participación. ¡Os esperamos en la próxima convocatoria!
Muchas gracias por tan bonitos comentarios con respecto a mi cuento, Jordi de Miguel y Emerio Medina! Y por convocar a este concurso desde el blog Litteratura. Ojalá existieran más iniciativas así. Felicidades al resto de los premiados. ♥️
ResponderEliminar¡¡Mil gracias a ti, Sofía, por presentarte a nuestro V Concurso Litteratura!!! Es la primera vez que lo gana una escritora tan joven, y nuestros comentarios respecto a tu obra son más que merecidos. Un fuerte abrazo desde el otro lado del charco
EliminarAh, y como tú dices, Felicitaciones al resto de autor@s premiad@s.
Ha sido un verdadero placer poder presenciar está ceremonia de entrega de premios de Literatura. Gracias a los organizadores, por hacerla posible y a los participantes, por la alta calidad de sus trabajos literarios. Un honor haber podido ser testigo de la lectura de algunas de las obras, en boca de sus propios autores.
ResponderEliminarSaludos, estoy muy agradecido con Jordi & equipo por haberme invitado a tomar parte. Qué gran versión¡¡
ResponderEliminarEspero nos volvamos a encontrar.
ResponderEliminar