Logo de Litteratura: Clara Keys, Ibis |
Para empezar, queremos aprovechar la ocasión para daros las gracias a tod@s l@s participantes en el IV Concurso Litteratura de Relato y Poesía, por el entusiasmo con que habéis acogido esta iniciativa y la confianza que habéis depositado en nuestro blog. Una vez más, hemos recibido una respuesta masiva que ha superado con creces nuestras expectativas, tanto a nivel de cantidad como de calidad literaria de las 355 obras presentadas (un 18% más que en la tercera edición ¡y un 41% más que en la primera!), procedentes de todo el mundo (incluso de países no hispanohablantes), lo que consolida el certamen como verdaderamente internacional. En consecuencia, la tarea del Jurado no ha sido nada fácil. Además de las numerosas temáticas tratadas y los diversos géneros seleccionados, nos hemos encontrado con un nivel muy elevado en cuanto a calidad literaria se refiere, lo que ha hecho aún más ardua y dura si cabe la decisión final. El Concurso Litteratura aspira a ser una herramienta útil para descubrir, degustar y daros a conocer a un puñado de nuevos talentos ("Por Amor al Arte"), aunque también nos hemos encontrado —en algunos casos— con brillantes y consolidadas carreras literarias. Por eso, tal como contemplan las Bases del Concurso, a lo largo de los próximos meses Litteratura procederá a la publicación en el blog de todas las obras finalistas.
Reunido en Barcelona el sábado 11 de diciembre de 2021, después de largas deliberaciones, el Jurado del IV Concurso Litteratura de Relato y Poesía, formado por Jordi de Miguel, editor-coordinador del blog, Albert García Soler, colaborador habitual de Litteratura, y Pablo Antonio Rosa Carmona (el bloguero responsable de Escribo, luego pienso. Pienso, luego escribo), actuando en calidad de Secretario, ha decidido por unanimidad conceder los siguientes premios:
Relato
L@s autores y autoras ganador@s del IV Concurso Litteratura de Relato son:
Primer Premio: Cicatriz, de Hugo Díaz (Argentina).
Segundos Premios: Vitis vinifera, de Waleska Barroeta (Venezuela - México).
Civilización y venganza, de Marcelo Galliano (Argentina).
Terceros Premios: La verdad es un telón de terciopelo rojo, de Carmen Sogo (España).
Como un árbol amarillo, de Lara Ubierna (Argentina).
Devoradores de cenizas, de Jesús Pico Rebollo (Catalunya, Estado español).
Finalistas (por orden de presentación de la obra):
El cielo de los cóndores, de Ur Olivero.
El cielo de los cóndores, de Ur Olivero.
Ruleta rusa, de Héctor Daniel Olivera Campos.
El otro lado, de Raquel Sánchez López.
Blanco, de Paola Raminsky.
El tiempo y sus conspiraciones, de Ezequiel Varone.
Dos, de Paola Andrea Rinetti.
Despedida, de Juan Carlos Petino.
Gofredo, de Pedro Guillermo Palacios.
La fragancia y la cajera, de Rafael Rodríguez Matarredona.
Como una mandarina, como un girasol, de Camilo Molina.
El joyero de la abuela, de Javier Novials.
Que doce años no es nada, de Sandra Pérez de Andrés.
Hermano Guido, de Manuel Rufo Olivares.
Comienzo del espacio publicitario, de Carlos Orellano.
Por las dudas, de José Luis Gonçalves.
El tipo que planeaba sus recuerdos, de Leonardo Ariel Braier.
El rastro, de Carmen Macedo Odilón.
Octubre, un cruel abril, de Javier Luque.
Los pinceles, de Alicia Malère.
El Brasileño, de Mauro Cipolletti.
Metamorfosis, de Gino Plana.
Escudo navideño, de Tania Covelli.
Mención Especial del Jurado: Tesoros, de David Tuero Rodríguez.
Poesía
L@s autores y autoras ganador@s del IV Concurso Litteratura de Poesía son:
Primeros Premios: Tríptico de los jardines del Sur, de Fernando Chelle (Uruguay - Colombia).
Y ex aequo Calles, de Darío Oliva (Argentina).
Segundos Premios: Folia mortua, de Gonzalo Ríos (Chile).
Segundos Premios: Folia mortua, de Gonzalo Ríos (Chile).
Esos ojos / Y lo destacé, de Jesús Llanes Esquivel (México).
Terceros Premios: Dos postales, de Tamara Padrón Abreu (Perú - Argentina).
Sobre el polvo, de Kiuder Yero Torres (Cuba).
Finalistas (por orden de presentación de la obra):
Pasaje a los cuatro vientos, de Rodolfo Pérez-Luna.
Pasaje a los cuatro vientos, de Rodolfo Pérez-Luna.
Playa en Zanzíbar, de Alberto Arecchi.
Calavera disfrazada, de María Elena Padrón.
Taller eléctrico, de Francisco Palacio.
El duelo de los jocotes, de Estíbaliz Madrazo.
Gota, de Óscar Alberto Samoilovich.
Al sur de la garganta, de Yans González García.
Sonrisa y Abajo, de Rebeca Sáenz Pérez.
Ariadna e Insomnio, de Jorge Carreño Casadiego.
Memoria en blanco y negro, de Freddy Alva Fernández.
¿Qué quieres que te diga?, de Jéssica Moreira Acevedo.
Piedras al azar, de Anton Nogueiro Robledo.
Región demorada, de Miriam Gómez.
Cena familiar, de Neftalí S. Almanza.
Verano, de Guillermo Iglesias García.
Vas a amar mis delirios, de Mora Kuzmicki.
Soledades pandémicas, de Itaira Lescano.
Paisaje inhóspito, de Piero Ramos Rasmussen.
Mención Especial del Jurado: El despertar de la musa, de Javier Martín Miro.
¡Enhorabuena a l@s ganadores y ganadoras! Desde Litteratura queremos felicitarles efusivamente y, una vez más, agradeceros a tod@s vuestra participación. ¡Os esperamos en la próxima convocatoria!
No hay comentarios:
Publicar un comentario