![]() |
Foto: Robin Thom, Refinería de níquel, Nicaro |
Hay
que emplear el tiempo en cosas útiles, le dije cuando estuvo por la tarde. “En
qué, abuelo, si este pueblo perdido es un aburrimiento”, va y me dice. Que los
que ahora en estos tiempos llaman de misión y demás es porque supieron sacrificarse,
aprendieron las armas para defenderse fuera si los llamaban, demostraron que
podían hacerlo bien si los seleccionaban para una tarea, o para otra, que la
gente que fuera decide esas cosas no son bobos y saben leer entre líneas, que
no escogen a cualquiera porque les caiga en gracia, o algo parecido, hay otros
pendientes de trabajos y con ganas de pinchar y también con mil necesidades, y
que tienen familias a las que ayudar desde afuera, que se fije bien lo que le
digo. Mira a tu hermano, aunque ahora no tenga un trabajo fijo, él trata de
hacerse camino y se orienta con buenas lecturas, y que a lo mejor se nos hace
famoso con algún cuadro de esos, que nunca se sabe. “Mi hermano es un aburrido,
abuelo, quiere ser un artista pero es un aburrido, abuelo, nadie le hace caso a
esos trastos que pinta, ni habrá ningún interesado que le compre esas cheadas
sin pies ni cabeza que hace.” No tenía ganas de discutir con ella, que por qué
no veía una buena película, por ejemplo, y el fin de semana se lee un buen
libro, un libro que la instruya, que aprenda cosas, que la eleve. “Que me eleve
a dónde, abuelo.” A un mejor conocimiento de las cosas, chica, no seas tan tercona. Los libros enseñan casi todo, son buenos amigos, y esos nunca
traicionan, ni viene nadie de fuera para engatusarte con pastillitas ni dinero para engañarte. Me mira como diciéndome, Oye, abuelo, no te pases de la raya,
no me lo dice, pero yo sé que lo piensa y la sé leer. Después de una cierta
edad ya el tiempo rueda de otro modo, como que todo pasa más de prisa. Que
por qué no se lee Lengua de Pájaro y así conoce cositas que quien sabe si
un día le pueden resultar provechosas. Anda un rumor por ahí de que vendrá no
sé qué productora para unas pruebas, que piensan hacer una peli, y a lo mejor
ahí está su oportunidad. Este año que viene ahora, impar, ya terminará la
secundaria y le tocará el preuniversitario, que hay que prepararse para los
tiempos que vendrán y si cuando lleguen uno está en su punto, entonces nada ni
nadie nos puede agarrar de sorpresa, estamos listos, pero si no, pues estamos
jodidos, como aquel que dice, y comemos cacafuaca, como dice la ingeniera
cuando la lengua se le suelta en confianza. Al final el muchacho ese que andaba
por ahí por el patio de casa de Piter ya no se le ve, debió de ser alguien de
la poli, a lo mejor andaban rastreando información, esta gente del DTI son así,
no es que vea ese programa los domingos, pero aquí se hacen los que no cuando
les conviene, y cuando no les cuadra, saltan y ya los tienes ahí encima de ti
con foticos, y tal día esto y tal día lo otro, fíjese que cosas. No lo he visto
más. Le preguntaré a la ingeniera, ellos se llevaban bien, o por lo menos de
cuando en cuando tenían sus conversas. Sabrá Dios donde metieron a Piter. Me
gustan los años impares, tiene un no sé qué de abierto, algo que no termina de
cerrar, como si las ventanas fueran más y hubiera más opciones de cosas, lo que
sea, tiempo que no cuadricula ni cierra. Siempre de niño me gustó así, no
sabría decir por qué, pero es así. Algo tendrá que ver con eso la niñez que
tuvo uno, supongo. O las cosas que le pasaron cuando vejigo, porque mira
Ursito, siempre metido ahí en la Casa de Cultura con el pintor Rafael, cuando
trabajaba su tía Lidia, retratos de Camilos por aquí, retratos del Che por allá
y retratos de otros personajes de la historia de la Guerra de los diez Años,
cuando nos fajamos con los españoles a machete y a tiro limpio para no ser sus
esclavos, y con el tiempo que quiere ser pintor y mezclar temas de acá de la
isla con temas que ve por allá, “Que la mente se abre mucho cuando uno sale del
país, abuelo, eso allá no lo saben la mayoría y los dirigentes no lo dicen
porque no conviene abrirle los ojos al pueblo, abuelo, menos mal que ahora han
puesto internet, abuelo, así por lo menos algo se avanza.” Yo no sé, pero a
veces no sé si tiene alguna bebida en la cabeza, le preguntaré, porque a veces
me da ese suponer, como para darse valor, eso le pasa a mucha gente que para
envalentonarse se dan dos palos, dos buches, y ya sueltan lo que sea, sin miedo
a las consecuencias, pero eso puede llegar a ser un peligro dependiendo de
donde uno esté, porque hay gente que oye no lo que tú dices sino lo que a su
oído le conviene, y para merecer prebendas y guataquear a los de arriba y
anotarse puntos, no dicen lo que escucharon decir, dicen lo que ellos creen que
oyeron por ahí, y hay mucha diferencia entre esas dos corrientes, yo fui
maestro y sé de lo que hablo, que más de una vez y más de dos tuve mis
contrapunteos, como diría el gran Fernando, con la directora del colegio por
según qué matices. Con la misma ingeniera lo hemos hablado, que hoy ya no hay
tantas rigideces en según qué, y eso deben de saberlo los de arriba porque
desde ahí de las alturas brotan las fuentes, que hay que relajarse, en la misma
televisión vi como un muchacho, cuando le preguntaron por lo de la Constitución,
dijo que No, que no estaba de acuerdo, no le preguntaron en qué no estaba de
acuerdo, sencillamente dijo que votaba por el No, y eso está bien, cada cual
está en su derecho de decir sí o no en lo que sea, y si lanza sus razones y
tienen peso esas razones y se sostienen en sí mismas, pues bien, eso hay que
respetarlo. Ya lo dije que con mi directora del centro donde trabajé tuve mis
cosas, y al llamarme a la dirección le dije Mire, compañera, en este punto a mí
me parece que tal cosa y más cual cosa, y ella como mirándome y pensando por
dentro que eso que le decía tenía su propio color, sus puentes, su basamento. Y
al replicarme Oiga, pero esto, yo enseguida, Pero es que tal cosa por esto, y
tal cosa por esto otro, y así hasta que nos fuimos los dos como entrando en
caja, como ahora se dice, y los muchachos se iban adaptando y se iban
contagiando con el entusiasmo y un par ya estaban como metidos en que querían
ser profesores de Historia en alguna universidad del país, que a mí eso me parecía lo butin de lo máximo,
porque si uno es maestro lo lindo es ver cómo la gente que tu enseñas se
despiertan y aprenden a defenderse en la vida, porque luego todo eso hace falta
y no puede venir nadie de fuera para estarte confundiendo con que esto es un
dromedario cuando se trata de un camello, que lo que tienen de común esos dos,
si se viene a ver y si apuramos a magín y conectamos, como ahora dicen los
muchachos, es el desierto, eso es lo que tienen de común. Así que fijémonos en
las cosas, que hay muchos bichos sueltos por ahí por el mundo para fastidiarte
y hacerte quedar como una olla bocabajo, y para eso lo mejor es prepararse y
que no nos agarren de sopetón, porque lo que está claro es que nadie escarmienta
por cabeza ajena, como aquel que dice. Bonito cuadro ese que le hicieron a la
ingeniera ese pintor de aquí del municipio, no se menciona mucho cuando salen
libros hablando de pintores de acá pero bueno, esas cosas pasan, a veces es
hasta mejor ser candil de la calle y oscuridad de la casa, porque fuera parece
que sus cosas se conocen, estudiosos de pintores de acá de la isla, y ha salido
en libros, así que miren por dónde. Sus cuadros como que no dicen nada,
aparentemente, pero dicen. Una pila de gente montadas a caballo, y todo el
mundo pendiente desde sus casas oteando desde las ventanas y los muchachos
jugando en el patio, y hasta en alguno de esos cuadros un par de guajiros
volando en la yagua de una palma como si fuera un avión, qué locuras, y hay
gente que se ríe de esas cosas, pero que mundo haya para que todo tenga que
haber. Nos invitó a estar un ratico en su casa y Yeilín que quería que le
grabara no sé qué novela que tiene la ingeniera en la memoria, una que tiene de
la yuma donde le caben una pila de cosas, y la muchacha se antojó que
habláramos con ella porque quería grabar eso, y que sí, que pasáramos el
domingo por la tarde un rato y que nos hacía un café. Ella en otros tiempos fue
la presidenta del CDR, que dice Ursito “Eso por acá quiere decir Colega con Derecho a Roce, abuelo”, oye, cómo cambian las cosas en los países,
así que amiga con derecho a roce, que manera de reírnos con eso… pero que se
cansó y dejó ese cargo porque tenía que estar pendiente de cosas que no le
interesaban, así nos dijo. Sacó tres sillas para el patio por la parte de atrás
de la cocina, en estas casas mucha gente arma la entrada por esta parte de la
casa y no por el frente, porque esa carretera pegá al mar no pasan muchos por
ahí, como un terreno de nadie donde pasan volantas y algún carretón pero nada
más, y por la parte de atrás de estas casas está como la frontera del jugo del
barrio, o sea, que el combinado del cine y la farmacia y la Casa de Cultura y
el Ideal, donde se venden los productos de la canasta básica, y al lado de
Correos la peluquería y al lado la librería, todas esas cosas junticas ahí, y
para llegar a ella no tenemos que dar toda esa vuelta por el frente, se acorta
camino por la parte de atrás de nuestras casas, así le resulta más fácil a
mucha gente. En fin, nos fuimos a pasar un rato con ella, como vive sola así el
qué dirán no sería tan qué dirán, y Yeilín que tenía una prima que quería
estudiar ingeniería, una prima del municipio, esa bandolera que casi no viene
por este monte perdido, como dice Yeilín, y que “Menos mal que lograron salir
del enredo ese”, nos dijo, y ahí no sabía si seguirle la corriente o no, porque
al estar la muchachita delante, pues del diablo son las cosas, y en eso que por
un filo de la puerta, a la izquierda, un cuadro como de un metro de largo por
cincuentipico de ancho que tiene a una trigueñona que mira medio de lado con
una blusita roja, y un pitusa que parecía verde, y se le marcaban un par de
tetas muy llamantes, que bueno, ese muchacho estaría pensando en otra cosa, a
lo mejor se hacía la ilusión que pintándola con ese cuerpo ya la embullaba y
ella resbalaba y caía, como aquel que dice, creo que nos contó que estudian los
dos inglés por la noche en Levisa, en la secundaria de arriba por allá por la
plaza, y parece que al pintor le gustaba la hija del famoso ingeniero, que
hasta llegó a preguntarle el mismo padre si el muchacho ese no estaría
echándole maíz y se lo dijo como riéndose, que nos contó eso y luego paró ahí,
que qué bueno que el tiempo estaría para llover, le hacía falta un poco de agua
a las plantas, que sembró unas malangas y esperaba que se dieran bien porque el
asunto de la comida se pondría un poco más difícil, y más tal y como estaban
las cosas con las amenazas de los americanos, y yo con ganas de preguntarle ahí
que qué le dio a su padre por venir a quedarse a este monte perdido, como dice
mi nieta, pero pensé que ese tipo de preguntas no se hacen, y mucho menos
cuando un servidor, o sea, el afectado directo, no está presente y mucho menos
vivo, pero qué cosas tiene la vida, más de la mitad de la isla queriendo irse y
ese señor decide venir de allá para quedarse acá, es verdad que eran otros
tiempos pero como quiera que sea, no sé, a lo mejor la convicción de vivir en
un sitio tranquilo con su familia, un lugar donde se puede salir a caminar sin
pensar si a algún loco se le tuercen los tornillos y saca un arma y ahí terminó
lo tuyo. Vete a saber, las cosas pasan porque pasan, que no se vea de modo
directo el motivo no quiere decir que por debajo no viajen otras cuestiones,
pero mucha gente sólo cree lo que ve, y hasta un poco yo también, pero hasta en
la cosa más sencilla sin mucho miramiento hay sus dimes y diretes, tiene su
trabalenguas. Allá debe de ser muy caro pagarlo todo, y como dicen que el
Gobierno le facilitó y le garantizó todo si ponía en movimiento la fábrica de
níquel de Moa, y encargarse de la de acá, pues el hombre sopesó las cosas y se
dijo que en esta isla le irían mejor las cosas, y como se había graduado en una
Universidad importante, pues eso en esta isla tiene su peso, y acá se
desenvolvió, fue uno de los más importantes, que hasta el guerrillero lo buscó
por toda la capital para plantearle problemas y que le aclarara no sé qué de
mecánica, cosas de ese tipo, y nos contó así por arribita pero sin meterse
mucho al agua, porque a lo mejor le daba un poco de pena, que hasta el mismo
guerrillero la tuvo en sus piernas cuando era una niña y vivían ahí donde ahora
está vacía esa casa, pero durante un tiempo fue el Dancing de los muchachos, ir
a bailar, que luego el papá con sus hermanos se mudaron para la casona que está
por ahí por la vuelta de la piscina, porque así les quedaba más cerca, eso más
o menos nos contó así como el que no quiere la cosa, pero muchos piensan que
esa casona que se ha quedado ahora completamente desvalijada, que le han robado
hasta las puertas y las ventanas, esa casona debió ser un museo, no nos
olvidemos que era la casa donde vivía el ingeniero que sacó a este país de más
de un aprieto en aquellos tiempos en que llamaban a Lengua de Pájaro la gallina
de los huevos de oro, la historia no miente, la que sucedió, digo, los que a
veces mienten por conveniencia, o por otros intereses mezquinos, vete a saber,
son los que la escriben, y casi nunca esa señora va en sentido derecho, por
mucho que unos digan una cosa y otros digan otra, detrás de bastidores, como
dicen la gente que le conoce al teatro, se mueven envidias y te aparto para
ponerme yo, y pongo en tu lugar a un hermano mío porque conoce a no sé quién,
pero así sucede en todas partes desde que el mundo comenzó su andadura, no se
pueden evitar esos tejemanejes porque no somos una persona, somos disidentes, o
sea, que pensamos y sentimos diferente cada uno, por ahí está el diccionario
que me dejó Ursito y a cada rato consulto palabras que uno no sabe lo que
quieren decir, por eso lo estudio a cada rato, porque hay gente que sin saber
dicen lo que sea, sin antes ver de dónde viene aquella palabra, o esta, o qué
quiso decir en otros tiempos y hoy pasó a querer decir otra cosa sin desmentir
a su primer decir, pero hay que fijarse porque las palabras pueden engañar, y
el que no sabe lo que tiene que decir y en qué momento puede confundir a otros,
y no hay peor cuña que la del mismo palo, un medio pariente mío tiempito atrás
que por qué mi nieto se fue si era de la Juventú, que porque consideró que
tenía que prosperar, y me parece bien que se busque la vida por ahí y gane
buenos sueldos y ayude a su madre y su hermana. Y el pariente mirándome como si
estuviera viviendo en otros tiempos, rezagado, que ya hoy no se mira según qué
cosa, ni siquiera los del gobierno están en esas vainas que hace muchos años
atrás si se miraban. La gente quiere buscar mejoría y se van por ahí, y
esperemos que poco a poco esto mejore aunque los americanos sigan empeñados en
jodernos y ahora estén en guerra con los chinos, que también son potencia
mundial, pero esos americanos a los chinos les deben una pila de cosas y están
nerviosos porque no quieren pagarles, y a lo mejor lo que les deben no pueden,
aunque disimulen y hagan ver que sí, ya uno está muy viejo pa que le hagan
creer otra cosa, ese cuento me lo sé yo, pero así vamos. En otras épocas la guerra
fue con Rusia y parecía que nunca iban a estar los americanos en eso, pero
desde hace años el asunto es con los chinos, porque los chinos son también
potencia mundial y eso lo saben los americanos, aunque no lo quieran reconocer,
como dice Ursito cuando se pone majadero, vos populis, o sea, aunque no quieran
decirlo en alta voz porque les da pena ver que otra potencia les quita el
primer puesto como si fuera una competencia de las Grandes Ligas, Rusia y China
son peligrosas para los americanos que quieren cortar el pastel para ellos y no
dejar que nadie coma, y estar gastando plata en armas y en armas y en armas,
digo yo, si no quieres fajarte con nadie, y no quieres la guerra, entonces para
qué te armas tanto… Como si uno fuera bobo y no supiera lo que hay detrás. Pero
son países que no les van a dejar salirse con su gracia, también tienen sus
cosas y están preparados. Si se arman tanto es porque se quiere imponer, y
cuando la gente se impone por la bravuconá somete a otros aunque no quieran,
aunque hagan creer que no con papelitos y firmas, cuentos, así va el mundo
haciendo creer en papelitos y firmas que se trata y se hace una cosa, y se
hacen otras y se fajan por allá y le caen a tiros a no sé qué país, pero se
habla por la televisión del acuerdo que se firmó no sé dónde, mentiras, vivimos
en un embuste que alimenta otras mentiras, y vete a saber cuándo se avanzará en
algo que sea bueno para todos, sin estar fajándose por un pedazo de tierra o
por un pedazo de mar o por un poco de petróleo y gasolina pa los carros, pa que
las máquinas funcionen. Los chinos no se van a dejar meter el pie porque para
eso son potencia en el mundo en unas cuantas cosas. En casa de la ingeniera
hablamos un poco de eso, que su hijo, el que estudia fuera, está aprendiendo el
chino, eso nos dijo, que cómo le dio al muchacho por eso, le dije así como el
que no quiere la cosa, que siempre le enseñó que tuviera visión larga porque
luego uno se evita tropiezos y esas vainas, y que es mejor saber idiomas, nos
dijo, el inglés está bien y ya se defiende con ese idioma, pero que también “El
chino es importante, a juzgar por cómo están las cosas, y la importancia que va
consiguiendo la China en el panorama mundial con toda su tecnología y sus
verdades”, nos dijo, y ya después fue cuando nos contó que el muchacho del
cuadro hace tiempo no lo ve, pero sabe que vive en Levisa, si no se ha mudado
pa otro lado, y que a lo mejor estaba metido con ella pero nunca le dardeó ni
este pico es mío, y ahí se paró, que hasta nos extrañó que dijera eso, pero
bueno, del diablo son las cosas como aquel que dice, si dijo eso es porque lo
quiso, que nadie la presionó, ella es muy reservada en sus cosas y supongo que
pensará que es mejor mantener las reservas porque uno se hace mayor, y los años
van enseñando a movernos con más cautela en las cosas, no es fácil pero se
consigue. Pensé decirle algo a Ursito de cómo se pinta un cuadro, algo que se
pueda entender, porque si a la gente no se la pinta claro, si no se le habla
claro, la gente se puede confundir más de lo que ya está, porque uno entra
confuso a un cosa que tiene delante, por ejemplo, un cuadro o un libro o una
película, y quiere salir mejor de lo que entró, con menos confusiones, esas
cosas las aprendí en mis años de ejercicio como profesor de Historia en la
Secundaria, que a veces los muchachos
hacían preguntas fáciles pero que no eran preguntas tan fáciles, y había que
contestarles, no irse por las ramas, como dice Ursito que se dice por allá por
las Españas, que cuando alguien hace una pregunta, el otro contesta pero
yéndose por otros lados como para distraer y confundir, eso me dice. Más de un
susto pasé cuando alguien me dijo “Maestro esto, Maestro, por qué si este
General dijo Sí, el otro le dijo que No y era un grado menor, si es que a los
de mayor graduación dicen que hay que respetarlos”, porque hasta esas
cuestiones ocurrieron por la Guerra de los Diez Años, uno tenía un parecer y no
conjugaba con lo que otro pensaba en según qué diretes, de si esta emboscada
conviene, de si hacer aquella trocha por tal lado es mejor porque hay un salida
al río no sé qué y es mejor, pasaron esas controversias hasta que Martí, con
las cosas buenas que aprendió por allá por los países, como ahora se dice,
llegó y aclaró y tuvo sus componendas con altos mandos, pero la historia
oficial en ese punto a veces se detiene y no quiere ir más allá, o no les
conviene a según quiénes que camine más allá, eso a estas alturas quién lo
puede verificar que fue así o fue asao, para desentrañar, como dice ese
escritor en la novela famosa, el oro de la tierra. Yo leo pocas novelas pero no
me gustó tanto, me aburrió un poco, me pareció un ejercicio para que los niños
no se olviden que para aprender una lección hay que repetirla sin cambiar
mucho, tiene un poco de literatura infantil y esas argucias. Es muy famosa en
el mundo, sí, y el hombre hacía buenos reportajes y en eso era un as, sus
reportajes de aquí o de allá me parecen más conseguidos, nadie discute que no,
pero en la susodicha ésa y otras de su calaña no me cala el buen gusto, si
tengo que serles honesto. Además, no me pareció bien que hable tanto de
defender a los pobres, y viva luego como un rico muy rico, eso es una ofensa y
se contradice con la persona que decía ser y las cuestiones que decía defender.
Un suponer, habrá quien piense que no tengo razón pero esa será la razón de
otro, no la mía. Cada cual con sus cosas y sus lecturas. O a lo mejor tengo que
volver a leerla y ver si se me escapó algo que en esa lectura no me llegó, veré
si tengo tiempo y puedo, porque de perderlo prefiero que sea con historias de
otros escritores como el maestro del siglo de las luces, qué Sofía esa y cómo
se le perdió el rastro en las calles de aquella batalla de Fuencarral. Nos
pasamos una buena tarde en su casa, y que ahora para fines de año su hijo
pensaba venir de visita porque la misión todavía no se terminaba, y que un
pariente primo mío que vive por allá por el municipio tiene una hija que quiere
hacer una carrera como la suya, algo que tenga que ver con las minas, y me dice
que lo principal es que le gusten los estudios y que se acostumbre a la lectura
desde niña, porque ahora los muchachos se distraen con mucha facilidad, que si
no siente eso por convicción que no lo haga, porque después vienen los
arrepentimientos, y a la larga no es bueno, que hacer las cosas por convicción
es mucho más rentable a largo plazo que por moda o por hacer lo que hace la
mayoría, o por querer salir del país. Hacer lo que hace la mayoría más tarde o
más temprano se paga eso y se nos cobra caro, nos lo dijo sin decirlo
directamente con palabras, esa muchacha es muy inteligente, por algunas formas
que tiene de decir las cosas uno ya comprende otras ideas que viajan por dentro
de uno, eso de se nos cobra caro la entendí al cien, porque cuanto estaba con
los muchachos delante y tenía que entrar en según qué dilema sobre la Guerra de
los Diez Años me ponían en aprietos y yo tenía que salir del atolladero con
elegancia y sin, como dice mi nieto, ponerles la mosca detrás de la oreja
porque luego es peor. Además, yo no podía meterme del todo directo con las
verdades oficiales porque me podía traer problemas con los de arriba y me
podían sancionar. Tenía una familia que mantener y ese riesgo no me convenía correrlo.
Y pensando en otra cosa, así que el muchacho de la vecina de al lado apareció y
que se quiere venir, después de tantos años en la yuma sin dejarse ver y saber,
lo que son las cosas. Hay gente que hace eso y por eso no hay que juzgarlos,
juzgar es fácil, comprender actitudes así es lo más enojoso y lo más trabajoso
porque requiere pensar los porqués y las formas de ese por qué con
detenimiento. Así que el pintor se le quería lanzar y no sabía por dónde
encontrarle el agua al coco. Hay muchos rumores por ahí rodando, sobre
cuestiones que tienen que ver con su familia y de cuando el padre estaba vivo,
y que por qué se quedó acá en la isla pudiendo irse y ganar bastante verdes
afuera, ese señor sabrá por qué hizo lo que hizo y por qué le convino no hacer
lo que otros hicieron. Hay un par de libros por ahí que se llaman Los que se
fueron y Los que se quedaron, en estos días me paso por la
Biblioteca para sacarlos y leerme otras entrevistas que vienen ahí, porque
hasta el mismo Ursito me dijo que las leyera, y luego les comentara mi parecer,
su hermano, mi otro nieto, no sé si están ellos comunicándose pero ninguno me
dice ni carajo, de niños se fajaban como hacen todos los hermanos, y después ya
no, pero seguro algo les ha quedado dentro. Cuando llame de nuevo le preguntaré
si habla con su hermano, que si sabe que trabaja por la capital, supongo que lo
sabrá, o por Cárdenas, ya ni sé porque hace meses que no telefonea. Qué
película esa que vi anoche, dios mío, cómo pude vivir alguien así con toda esa
tonga de años y estar solo, y a cada rato como para dar a entender que la
soledad no le carcome, se mete en el bar del barrio, está el pueblo ese cerca
de la frontera de México, y habla con la gente que ahí trabaja y hasta una de
las trabajadoras del bar una mañana fue a visitarlo y el señor estaba echándole
agua a una mata de las que son del desierto, medio en calzoncillos, y cuando
entró ella en su casa le preguntó si le podía contar un secreto, que Sí, le
dijo la mulatona. “Tengo miedo”, le dijo el viejo de 91 abriles, y ella no supo
ni que decir, y salió y cerró la puerta con rabia, como si ese modo de tirar la
puerta tuviera detrás un código que solo ellos podían entender y no hiciera
falta que nadie más pudiera y la gente se quedara en babia. Yo después, Cecilia
estaba medio roncando, me quedé un rato pensando en la oscuridad del cuarto,
dándole vueltas a un burujón de ideas, porque no somos nada, y somos al mismo
tiempo muy poquito, dos suspiros, entonces no entiendo por qué hay demasiados
que quieren tener lo que no necesitan y lo que no van a gastar ni en quinientos
años que vivan, por qué esas ganas de acapararlo todo y que la mayoría no tenga
ni un poco de agua limpia tan siquiera, como esos vejigos que viven en muchos
países de por ahí de fuera, y la que se toman está llena de parásitos, que me
llamen bobo si quieren, o demasiado ingenuo, no debe ser no. Hay cosas de este
Gobierno que me molestan y que hay que mejorar, como decía el Comandante, pero
aquí todos los niños se toman su agua sin bichos y tienen sus mínimos
garantizados, y en la calle ninguno duerme. Podrán faltar otras cosas, pero lo
necesario para vivir y jugar y estar seguros lo tienen. No me quiero poner
sentimental, pero he vivido lo mío en otros sistemas de gobierno y éste, con
sus fallas y sus cosas que hay que mejorar, va bien y esperemos que vaya mejor,
así que no sé qué pretenden el grupito ese que quiere tumbar a Venezuela, esos
son unos muñecos del rubito que manda en los americanos, pero les saldrá el
tiro por la culata como sigan en sus guajanerías, ya les pasó cuando la
invasión de Bahía de Cochinos, así que mejor con este caimán que ni se metan
porque les vamos a girar la tortilla, como dice el dueño del bar de Aída, que
con ese programa de las Españas Cecilia me tiene loco, y tiene todos los programas
grabados. Yo a veces veo un rato para no hacerle un feo, pero prefiero ver
documentales de animales de África o documentales de Historia, uno aprende
mucho y todavía más con esos canales nuevos que hay ahora, que después que
conseguimos la famosa cajita ya podemos ver unos cuantos más. Tengo que ver
cuándo recupero el libro de Lengua de Pájaro. Ursito dice que cuando
venga que me grabará unos cuantos casetes para escribir una historia tipo
monólogo de acá de antes del triunfo, como yo tengo parientes que vivieron esas
épocas y viví lo mío, que luego pintará una serie de cuadros y que armará una
exposición por si le puede interesar a una Galería famosa que hay ahí en la
ciudad esa donde vive ahora. Ese muchacho, ese muchacho, que aprenda cómo se pinta
un cuadro y le haga a la abuela uno como el que le hizo el pintor de Levisa a
la ingeniera, porque ése por lo menos se entiende, se ve a una mujer, y se ve
linda con esos ojos que parece que no rompan un plato pero rompen todo el
locero, así que veremos. Y del Piter nada, por ahora no han vuelto esa gente de
la policía, será que han resuelto las dudas que necesitaban, y no sé si se lo
habrán llevado fuera del país o lo habrán metido en cana, él ya tenía carné de
acá, así que si es así seguro lo tienen acá, pero debe ser en una de esas
cárceles donde meten gente que no son de acá, que no son naturales, como dice
el periodista Umberto en su programa. Dice Ursito que lo que hay que construir
son escuelas, y no tantas cárceles, y ahí le doy la razón, en eso el muchacho
tiene razón. Ya no son tiempos de estar malgastando los pocos recursos que
tenemos en hacer ese tipo de cosas, para evitar que a la gente se le viren las
ganas de hacer las cosas bien hay que buscar la manera de crearles estímulos, y
que no se pasen todo el santo día con los teléfonos, que si me conecto, que si
no me conecto, que hagan un buen cine acá en el barrio, porque ese cine de ahí
todavía se mantiene butin, y se pueden proyectar películas de buen ver, hacer
obras para que los muchachos dejen por un rato la tecleadera y la mensajería y
se pongan para otras cosas que son más útiles, porque ahora no lo saben pero
más adelante eso tiene sus consecuencias. Ahora que si no hay buenos sueldos y
el padre o la madre llega cansada de trabajar, para recuperarse un rato y que
los muchachos no fastidien lo más rápido es prender el televisor y dejarlos a
su aire, y es ahí cuando se nos van escapando de las manos, y cuando viene a
ver ya no tenemos tiempo para retroceder. ¡Ojo con eso! Yo espero que la semana
que viene venga mi pariente del municipio para decirle lo que me dijo la vecina
del frente, o que se pase por ahí por su casa con la muchachita, se lo pregunté
y me dijo que sin problema podía pasarse un momento por ahí con la muchachita,
ella puede aconsejarle algunas cosas que le harán bien, pero que si no siente
eso como una convicción, mejor ni la fuercen a estudiar una carrera que a lo
mejor no le gusta y sólo lo hace por cumplir una formalidad y por quedar bien
con los padres, o porque los padres le prometieron que si se graduaba le
regalarían no sé qué, un teléfono, algo, que mejor aprender a construir la casa
desde los cimientos, me dijo, y la entendí cuando dijo eso. Dicen que llegarán
esta tarde medicamentos a la farmacia, habrá que ponerse pa eso y ver si hay
cola, porque cuando viene según qué tipo de medicamentos la matazón es más
jodida, ya se perdió el clordiacipóxido, es una para relajarse, para estar más
tranquilo, pero hay quien la usa para dormir como lo hacen con la
amitriptilina, no importa que la gente no la use para lo que debe, la usan pa
eso, un poco así a lo loco, total de algo nos vamos a morir, dirán algunos. Por
ejemplo, el alprazolán es para los nervios pero hay quien se la toma para
dormir porque le da sueño, y cuando el sueño no viene y uno lo busca y lo busca
es fastidioso estar ahí dándote vueltas para un lado y para otro sin dormirte,
pues agarras lo primero que tienes a mano y Santas Pascuas. Alguna vez yo
también me tomé algún cloro para dormirme, por ejemplo en esos días que pasó lo
que pasó con Yeilín, no le parlé a Cecilia nada pero me los tomé y al fin pude
dormir en esos días, porque una cosa puede empezar muy que no pero si se giran
los dioses en contra puede acabar en desgracia, y como quiera que sea es mi
nieta, si el papá no hace nada, o hace muy poco, bueno, eso es asunto del papá,
mi asunto como abuelo es otro y estar ahí. No se deberían hacer las cosas, por
lo menos según qué, como para cumplir con una formalidad porque a la larga eso
trae más dolores de cabeza que beneficios, pero de todo hay en la viña del
Señor, como dice Felicia, la amiga de la ingeniera. Así que al final el
muchacho de las vecinas se viene para el charco, y me imagino que ya le habrá
perdonado ciertas cosas al padre, está viejo el pobre y apenas puede ver, pero
se defiende por ahí por los patios, si bien sabemos que cuando los médicos
insisten en que no hagamos según qué, mejor no hacer como dicen los doctores,
pues el papá no hace mucho caso y por eso le dio hace poco una isquemia, y está
jodido y creo que hasta una muchacha del seguro social le atiende, le ayuda en
los ejercicios para ir poco a poco recuperando la movilidad, parece que se
sentó o se lo olió porque ya está viejito y pienso que habrá pensado, o a lo
mejor por allá fuera no le iba tan bien como algunos hacen ver en foticos y
esas cosas.
interesante
ResponderEliminarMuchas gracias de parte del autor, Peatón.
Eliminar