![]() |
Portada de Recuerdos de otro |
El prólogo, escrito por el crítico literario Horacio Semeraro (recientemente fallecido), destaca: "Un cuento es una obra de ficción. Pero al famoso postulado de Julio Cortázar de que 'el cuento debe (por su remate) ganar por knockout mientras la novela lo hace por puntos', Santiago Clément parece haberle encontrado un modo de cumplir con la consigna, pero desde su estilo personal. La mayoría de ellos alcanzan un final contundente y asombroso, pero desde una expresión poética —lo que no es mérito menor— con comienzos, desarrollos argumentales y finales reconocibles, como señalaron y solicitaron varios maestros del género, entre ellos Enrique Anderson Imbert. O como de hecho son los cuentos de Jorge Luis Borges, Marco Denevi o de Allan Poe."
La obra está disponible en las librerías de Argentina, puede comprarse con envío a domicilio, puede descargarse gratuitamente o incluso leerse online en el blog del autor: http://bit.ly/1IdmXsD. Desde Litteratura, queremos transmitir nuestra más sincera enhorabuena a Santiago, enviarle un fuerte abrazo desde el otro lado del charco y recomendaros efusivamente a tod@s la lectura de Recuerdos de otro.
La obra está disponible en las librerías de Argentina, puede comprarse con envío a domicilio, puede descargarse gratuitamente o incluso leerse online en el blog del autor: http://bit.ly/1IdmXsD. Desde Litteratura, queremos transmitir nuestra más sincera enhorabuena a Santiago, enviarle un fuerte abrazo desde el otro lado del charco y recomendaros efusivamente a tod@s la lectura de Recuerdos de otro.
He leído algo de él. Le deseo mucha suerte en este mundo de lobos y caperucitas.
ResponderEliminarY que lo digas, Sergio: desgraciadamente, hay más lobos que caperucitas!!! En Latinoamérica dicen: "No hay indio para tanto cacique", y aquí el Movimiento 15-M acuñó la frase "No hay pan para tanto chorizo"!!!
Eliminar