viernes, 27 de junio de 2025

La guerra......Susana Beatriz Moyano*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía

Foto: Eddie Adams (Associated Press), La ejecución de Saigón (1968)
Los combatientes
son hortelanos que desertan
de las verduras.
Carpinteros que enlodan
su piel teñida por las resinas.
Médicos que auscultan
el fragor de la artillería.
Son ingenieros que destruyen
los puentes que diseñaron
y mercaderes que ultiman
a sus posibles clientes.

Todos parecen soldados
pero pocos eligieron
esgrimir el odio.
Serán, en el triunfo o la derrota,
parias,
portadores de historias imposibles,
erráticos maleteros de pesadillas.

El tañedor de cuerdas
habrá sacrificado los dedos
y el poeta
desconfiará de la palabra.

Los combatientes
no son traficantes de muerte.
No desean el derrumbe
de los peculios.
No decidirán alianzas hegemónicas
ni serán inmortalizados.

La madera, las frutas, los ladrillos,
el agua, los juegos, la risa,
la mirada amorosa,
eran su corona.
Todos ellos fueron despojados.


Susana Beatriz Moyano
* Nació en Córdoba (Argentina), estudió en la Universidad Nacional de Córdoba y ha trabajado en el Instituto Provincial de Educación (IPEM) 151. Ha publicado en varias antologías, y obtenido numerosos premios en diversos concursos literarios, entre los que destacan: ganadora del III Premio Nacional de Microrelatos El Basar (2007), del II Concurso Internacional Mil Poemas por la Paz de Colombia (2014), del III 
Concurso Literario Zeler-Kraut "Vivencias" (2014), del X Programa Universo en las Artes y las Letras - Hermanas Victoria y Silvina Ocampo (UNICEN, 2016), del IV Certamen de poesía Mario Nestoroff (Chaco, 2016) y del Concurso Literario Anual Olga Fernández Núñez (Sociedad Argentina de Escritores, Villa María, 2017). La puedes seguir en su blog: susanamoyano.blogspot. com.arFinalista del V Concurso Internacional “Litteratura” de Poesía.


 

2 comentarios: